
La red social Facebook dió a conocer ambiciosos planes para lanzar una criptomoneda llamada Libra, esto como esfuerzo por expandirse más allá de las redes sociales y entrar en el comercio por internet y las transacciones globales. Sin embargo los anuncios inmediatamente provocaron preocupación por cuestiones de privacidad.
Según la información recabada en documentos promocionales y entrevistas con directivos, Facebook se ha aliado con otros 28 socios en una entidad con sede en Ginebra bautizada como Libra Association, que gestionará una nueva moneda digital, cuyo lanzamiento está previsto para el primer semestre del año 2020.
Entre las firmas asociadas se encuentran nombres tan conocidos como Mastercard , Visa, Spotify, PayPal, eBay, Uber y Vodafone, así como empresas de capital riesgo como Andreessen Horowitz. Facebook también ha creado una filial llamada Calibra, que ofrecerá carteras digitales para ahorrar, transferir y gastar criptomonedas Libra.
Calibra estará conectada con las plataformas de mensajería de Facebook Messenger y WhatsApp, que ya cuentan con más de mil millones de usuarios.
Los ejecutivos de Facebook y otros socios de Libra tienen grandes aspiraciones, pues esperan que no solo se potencien las transacciones entre consumidores y empresas de todo el mundo, sino que también ofrezca acceso a servicios financieros por primera vez a muchas personas.
Facebook también apuesta a que Libra puede conseguir más ingresos para sus aplicaciones, algo que ya han logrado redes sociales chinas como WeChat (cuya red tiene la semejanza de la red de mensajería instantánea Whatsapp).