Inicio / Noticias / Política / PSUV Lara realizará actividades para conmemorar la siembra del Comandante Chávez

PSUV Lara realizará actividades para conmemorar la siembra del Comandante Chávez

PSUV Lara realizará actividades para conmemorar la siembra del Comandante Chávez

En rueda de prensa dirigida por el Coordinador Político del Psuv y Gobernador de Lara, Adolfo Pereira, acompañado del Equipo Político Estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la entidad, anunció la agenda de actividades previstas para el mes de marzo con el propósito de conmemorar la siembra del Comandante Hugo Chávez.

El cronograma contará con la participación de la Juventud del PSUV y Jacqueline Faria, Enlace de la Dirección Nacional de la tolda roja en Lara, además del poder popular organizado, comunicó el líder político.

Pereira, explicó que los encuentros inician con conversatorios, sesiones especiales, foros, debates, tuitazos, que serán ejecutadas desde cada rincón del territorio regional.

Las actividades inician este 2 de marzo en el municipio Crespo con conversatorios de Bolívar a Chávez, seguido de una celebración ecuménica en el Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y luego una sesión del Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL).

Desde el lunes 6 hasta el 31 de marzo en todos los municipios, el poder popular participará en una actividad denominada “Una Flor para el Comandante”, además de actividades como “Por Aquí Pasó Chávez” y la presentación de segmentos del programa Aló Presidente en Lara.

La agenda continúa el 8 de marzo con un acto central de “Chávez Feminista” y se ejecutará en cada una de las jurisdicciones, mientras que el viernes 10 se llevará a cabo el foro “La Salud como un Derecho Hermano, Chávez y la Salud del Pueblo Venezolano”.

El sábado 25 se realizará un encuentro político de las estructuras estadales y municipales, para luego llevar a cabo una actividad deportiva en honor al líder revolucionario y una jornada familiar en la avenida Venezuela.

Resaltó que la tolda política mantiene una estructura sólida, donde hace vida la presencia femenina en más de un 57%, a quienes reconoció por su incansable trabajo y dedicación en cada comunidad.