El Pesebre del Atlántico se engalanó con la visita de más de 1.800 aficionados a la fotografía que recorrieron sus calles, sus monumentos, el Templo Santo Domingo de Guzmán, sus reservas naturales, sus exuberantes zonas boscosas, sus lugares emblemáticos, la Casa Museo Julio Flórez, su parque mirador turístico, el distrito de manejo integrado Luriza, los Pozos de agua medicinal.
Los 1.800 inscritos a la Segunda Fotomaratón, capturaron con sus cámaras y sus dispositivos inteligentes, la esencia de uno de los municipios más pacíficos del país, pese a la intensa canícula.
Manuel Alzamora, Director de la Fundación Mira al Centro, al corroborar la multitudinaria convocatoria, señaló que, la gente, está ávida de este tipo de espacios culturales y turísticos. De acuerdo con Alzamora, las personas tienen la necesidad de reconocerse y esta ocasión, el municipio de Usiacurí se convirtió en el escenario perfecto para el encuentro, el esparcimiento, y la cercanía, el compartir, el lugar perfecto para visitar con los amigos, el lugar perfecto para tomar fotografías.
“La Fotomaratón es la excusa y la fotografía es la herramienta perfecta para hacer de este un momento maravilloso que nos acerque a estos maravillosos lugares, que nos permita descubrir no solo a Usiacurí, también a todos esos lugares mágicos de nuestro departamento que están esperando por ser descubiertos”.
La pacífica población se pobló de estudiantes universitarios, profesores, fotógrafos aficionados y profesionales, amas de casa, padres de familia, niños, una gran cantidad de jóvenes y adolescentes, periodistas, hasta funcionarios públicos, vieron en esta Fotomaratón, el mejor de los planes para descubrir, los tesoros medioambientales y turísticos que esconde el departamento del Atlántico.
Para la Gobernadora del departamento del Atlántico, Elsa Noguera, quien decidió no solo apoyar esta iniciativa, sino que vivió como un participante más esta experiencia, la Fotomaratón fue en sus propias palabras, un “éxito total”.
La Gobernadora destacó la elevada cantidad de participantes, “más de 1800 inscritos que vinieron a este mágico municipio a capturar lo mejor de su infraestructura y de sus escenarios naturales. Hoy disfrutamos ver tanta gente del departamento, del país, de todas partes llegando a Usiacurí para tomar las mejores fotos”.
De acuerdo con la mandataria este éxito total, se logró gracias al trabajo mancomunado entre diferentes entidades como la Alcaldía de Usiacurí, la C.R.A, la autoridad ambiental del departamento, la Gobernación del Atlántico y el Gobierno Nacional a través de FONTUR, quienes vienen adelantando una serie de estrategias medioambientales y turísticas, para que Usiacurí se convierta en un sitio turístico por excelencia.
Es interesante destacar la gran cantidad de estudiantes universitarios y docentes, que vieron en la Fotomaratón una oportunidad para vivir una experiencia pedagógica fuera del aula, para pasar de la teoría a la práctica.