Según autoridades del Observatorio de las Migraciones Internacionales (Obmigra), las mujeres representan el 45 % de los pedidos de refugio en Brasil en los últimos nueve años.
El organismo, creado en 2013 por el Ministerio de Trabajo y dependiente del Ministerio de Justicia, indicó que las mujeres y los niños que las acompañan representan la mayoría de los inmigrantes con pedidos de refugio en Brasil.
El informe anual señala que las mujeres venezolanas, con el 45,9 % del total, y las cubanas (46,8 %) fueron las que más solicitudes de estatuto de refugiado presentaron desde 2013.
Según el informe, los estados que registraron más mujeres inmigrantes fueron Roraima, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Amazonas y Río Grande do Sul.
Entre los refugiados, los venezolanos son la comunidad inmigrante más numerosa del país, con 210.052 solicitudes entre 2013 y 2022, superando a los haitianos (38.884), los cubanos (17.855) y los angoleños (11.238).