Inicio / Noticias / Salud / Venezuela ejecuta un Plan Nacional de Vacunación y Fumigación para prevenir el Dengue

Venezuela ejecuta un Plan Nacional de Vacunación y Fumigación para prevenir el Dengue

Autoridades sanitarias de Venezuela, con el apoyo de ciudadanos, llevan a cabo un Plan Nacional de Vacunación y Fumigación en varias comunidades del país con el objetivo de prevenir el dengue.

El plan contempla jornadas de “eliminación de criaderos” en las que “serán priorizados un total de 10 Estados y 30 municipios por la alta incidencia de casos de dengue, con un despliegue de más de 10.000 trabajadores” del sector público.

La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, señaló que cada ocho semanas habrá un despliegue de manera masiva en todo el territorio para la “eliminación de criaderos”, una iniciativa en la que, dijo, participan “activamente los circuitos comunales”.

El objetivo, afirmó, es “alcanzar un periodo de 16 semanas continuas sin nuevos casos de dengue”, aunque no informó de cuántos se han registrado hasta el momento.

Este plan incluye la aplicación de químicos en depósitos de agua para evitar la proliferación de los mosquitos transmisores del dengue, así como del oropouche.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el oropouche, un virus transmitido por jejenes y mosquitos, supone un “alto” riesgo sanitario para América Latina y El Caribe, debido al aumento de infecciones, su expansión a nuevas zonas y la posible transmisión de madre a hijo.