
Seleccionar correctamente las comidas cuando se está menstruando es fundamental para mejorar el bienestar general, así como para poder continuar con las rutinas de entrenamiento de forma adecuada durante esos días.
Vanesa Correia, nutricionista de Gold’s Gym, sede Margarita, señaló que durante el periodo femenino mensual pueden perderse distintos minerales, como el hierro, además de que se presentan varios síntomas que pueden afectar el rendimiento físico; por lo que considera que, “la alimentación en esta fase debe estar enfocada en aportar los nutrientes que son deficientes, al igual que reducir las molestias características”.
En este sentido, explicó que entre las comidas no recomendadas se encuentran aquellas con exceso de sal, ya que podrían “incrementar la retención de líquidos y la hinchazón”.
Asimismo, advirtió que se deben evitar los alimentos procesados, debido a que “suelen ser altos en sodio y grasas poco saludables, por lo que contribuyen a que se produzca inflamación”.
La especialista añadió que no se aconseja ingerir azúcar, ya que “su exceso puede ocasionar cambios bruscos en los niveles de energía y empeorar los síntomas de la menstruación”.
Las comidas grasosas también son parte de aquellas que deben evitarse cuando se tiene el periodo, puesto que “dificultan la digestión y aumentan la sensación de pesadez”, puntualizó.
Además, la nutricionista comentó que “la cafeína y el alcohol pueden intensificar los cólicos y alterar el estado de ánimo”.
De igual forma, es indispensable mantenerse hidratado, por eso se debe beber suficiente agua, pero también se pueden incluir infusiones de hierbas desinflamatorias como manzanilla, Flor de Jamaica, cúrcuma y té verde, destacó la especialista.
La nutricionista refirió que los consejos brindados permitirán reponer los nutrientes, disminuir la inflamación, así como también proporcionar la energía necesaria para entrenar y ayudar con la recuperación muscular durante la menstruación.