Inicio / Noticias / Salud / Investigadores explican con qué facilidad se filtran los microplásticos en los alimentos que ingerimos

Investigadores explican con qué facilidad se filtran los microplásticos en los alimentos que ingerimos

Los científicos están encontrando microplásticos en todas partes, desde el tejido cerebral hasta las arterias, y advierten de los riesgos para la salud que supone su acumulación en nuestro organismo. También están descubriendo la facilidad con la que las diminutas partículas llegan hasta allí.

Los microplásticos no solo se desprenden de los artículos de plástico por el uso excesivo, como cuando una botella de agua se rompe después de semanas o meses de ser lavada y rellenada.

También se filtran en nuestros alimentos y bebidas con el uso, aunque sea breve, de un producto con componentes plásticos, lo que alarma a los científicos.

“Estamos hablando de mortalidad cardiovascular, dijo el Dr. Leonardo Trasande, director del Centro Grossman para la Investigación de Peligros Ambientales de la Universidad de Nueva York.

También estamos hablando de cánceres sensibles a las hormonas —de mama, tiroides, ovario, por no mencionar el cáncer de riñón— que se han asociado con estas exposiciones químicas.

Los envases de comida para llevar pueden filtrar microplásticos en los alimentos y bebidas, incluso si se usan solo una vez.