
La organización Mundo Safari, en alianza con el Ministerio de Ecosocialismo, ejecutan un proyecto para el cuidado, reproducción y reinserción del cóndor andino al medio ambiente, así como la recuperación de otras especies animales que están en peligro de extinción.
Así lo confirmó Adrián Carrero, responsable de la organización y del proyecto del Centro Internacional de Mega Rapaces, Buitres y otras especies animales de Venezuela, que se encarga de la protección, reproducción y reinserción del ave emblema de los Andes, es decir, el cóndor andino.
Carrero, destacó que vienen realizando enlaces con diferentes instituciones para obtener varias hembras, motivado a que en venezuela solo quedan 10 cóndores de los cuales seis son hermanos junto con el padre, lo que afecta la reproducción.
Es por ello la importancia de las nuevas hembras, para que al momento de reproducirse y ser liberadas tengan variedad de genética en libertad para su reproducción.
Carrero, enfatizó que el cóndor no es un ave rapaz como lo catalogan, rompiendo el mito que se tenía sobre los cóndores.