
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, a través del Instituto de Ecosocialismo del estado Lara (INECOLARA), ha promulgado un decreto con el compromiso de la preservación del ecosistema semiárido larense.
La medida responde a la creciente preocupación por la extracción ilegal de recursos y actividades ilícitas que representa una seria amenaza para la integridad ecológica y la rica biodiversidad del estado Lara. Impulsada por la demanda nacional e internacional, esta práctica está causando una rápida deforestación y la consecuente degradación de hábitat cruciales en la región.
El Gobernador Pereira ha anunciado un Decreto de Protección Parcial y Total para tres especies fundamentales del semiárido larense: el Bulnesia Arbórea (Vera), el Prosopis Juliflora (Cují) y el Tabebuia Bilbergii (Curarí).
“Estas especies, pilares del equilibrio ecológico local, merecen una atención prioritaria en los esfuerzos de conservación”, expresó el lider larense.
La protección de estas especies emblemáticas no es una acción aislada. El decreto también integra un plan de recuperación del semiárido larense, reconociendo la necesidad de una estrategia integral que abarque la lucha frontal contra la extracción ilegal de carbón y la implementación de medidas específicas para la restauración de los ecosistemas degradados.
En un paso adicional para garantizar la efectividad de estas medidas, se ha confirmado la constitución de una comisión técnico-científica dedicada a la protección, aseguramiento y conservación del semiárido larense. Esta comisión se encargará de diseñar, implementar y dar seguimiento a las políticas ambientales en la región.
“Quien incumpla con este decreto acarreará sanciones correspondientes, incluyendo multas significativas y el decomiso de los materiales y equipos utilizados en actividades ilegales”, aseveró Pereira.
Informó que este es el resultado de un trabajo mancomunado entre autoridades, poder popular, asambleas con Movimientos Ambientalistas, comunidades locales y la población en general para hacer frente junto al Ministro de Ecosocialismo Ricardo Molina, al grave problema ambiental que representa la extracción ilegal de carbón.
