La menopausia, una etapa natural en la vida de toda mujer, trae consigo una serie de cambios físicos y emocionales que pueden afectar significativamente el ritmo diario. El ejercicio atenúa los síntomas de esta etapa de las mujeres. El entrenamiento de fuerza, vital para la salud ósea, previene la osteoporosis y la sarcopenia. El ejercicio aeróbico y disciplinas como yoga y pilates …
Leer Mas »Ejercicio, alimentación y descanso: trío clave para lograr el bienestar integral
Alcanzar un estado de salud óptimo y un rendimiento físico adecuado es una aspiración común. Para lograrlo, los expertos consideran que es clave adoptar un enfoque completo que combine en forma armónica diversos factores, tales como: un plan de entrenamiento personalizado, una Dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, y dormir lo suficiente, lo que permitirá adquirir un estilo de vida saludable. …
Leer Mas »Nutrición, ejercicio y descanso: pasos vitales para una vida óptima
De acuerdo con los especialistas, la fórmula para cuidar la salud del cerebro contempla cinco aspectos: una alimentación equilibrada, la práctica de algún ejercicio físico de forma regular, dormir bien, tomarse tiempo para realizar actividades de esparcimiento y evitar lo que se conoce como el burn out o el síndrome de desgaste laboral. El neurólogo pediatra del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor …
Leer Mas »Ejercicio y hábitos sanos pueden reducir en 30 % el riesgo de cáncer de mama
La actividad física es un hábito de vida esencial para prevenir el desarrollo del cáncer mamario, que es la principal causa de mortalidad oncológica femenina en el país, donde se calculan 3.707 decesos y una incidencia de 9.148 casos para finales de 2024, según datos preliminares proyectados por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV). El Gerente General de la SAV, …
Leer Mas »El ejercicio es el mejor aliado para un sueño profundo
El ejercicio o práctica de algún deporte de manera regular tiene un impacto significativo en la calidad del sueño. Al aumentar la producción de endorfinas, hormonas que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo, el ejercicio contribuye a un sueño más reparador. El Doctor Claudio Cárdenas, neurólogo clínico y especialista en medicina del sueño, nos guía para comprender la estrecha …
Leer Mas »El ejercicio físico es clave para una mente sana
El ejercicio físico es clave para una mente sana. Cuando realizamos actividad física estimulamos a nuestro cerebro a liberar sustancias químicas como endorfinas, serotonina, dopamina, entre otras. Ellas, en conjunto, mejoran nuestro estado de ánimo, aumentan la sensación de bienestar, mejoran nuestro apetito, aumentan la calidad de sueño, y más. Mantenerse activo físicamente ayuda a reducir el cortisol, la hormona …
Leer Mas »Hacer ejercicio contribuye a minimizar molestias digestivas
Ejercitarse regularmente, masticar bien los alimentos, excluir las comidas que no tienen valor nutricional, evitar consumir azúcares en exceso, productos ultra procesados y no comer frituras ni comida chatarra, son hábitos que contribuyen a mantener una buena salud digestiva, según los expertos. “Una de las principales causas de los problemas digestivos es el estrés y el hacer ejercicio reduce las …
Leer Mas »Crecimiento muscular requiere agua, nutrientes y ejercicio
Para que una persona aumente la masa muscular se requiere una dieta equilibrada y balanceada, dado que los músculos están formados por agua y nutrientes, por lo que requieren esos mismos elementos para mantenerse y crecer. La nutricionista Amelia de la Peña, señaló que para que los músculos aumenten de tamaño “hay que estar bien hidratado y darles los nutrientes …
Leer Mas »Ejercicio después del parto, ¿cómo comenzar?
Back view portrait of a fitness woman in earphones stretching her hands outdoors De acuerdo con las recomendaciones médicas generales –aunque dependerá de cada caso– una mujer puede retomar la actividad física luego de un mes después del alumbramiento, si el parto ha sido natural o después de los tres meses si tuvo una cesárea. En ambos casos, la indicación …
Leer Mas »¿Por qué hacer ejercicio nos puede llevar a ser más felices?
Hacer ejercicio de forma regular nos hace sentirnos más alegres, algo clave para enfrentarnos con más garantías a los retos diarios. No solo se trata de cuidar el aspecto físico, múltiples estudios científicos avalan que tiene efectos beneficiosos en la salud mental, porque protege el cerebro de condiciones neurodegenerativas, y brinda sensaciones de bienestar, alegría y optimismo, se liberan endorfinas, …
Leer Mas »