La Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (FESOCA) informó que tras 120 días de haber iniciado la molienda para la zafra 2024-2025, la molienda de caña de azúcar tiene un avance de 80% de la meta estimada para este año. En ese sentido, José Ricardo Álvarez, presidente del gremio precisó que hasta la fecha se molieron más de 3 millones de toneladas de …
Leer Mas »Pdte. Fesoca: 30 % de la producción nacional de azúcar es para uso industrial
Según la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (FESOCA) el 30 % de la producción nacional de azúcar está destinada al sector industria y el 70 % al consumo doméstico. José Ricardo Álvarez, presidente del gremio, detalló que empresas fabricantes de confitería, refrescos, repostería e industria medicinal conforman el sector industrial que utilizan el endulzante. Álvarez, estima que para este año la producción nacional …
Leer Mas »Desde Fesoca solicitan 40 millones de litros de combustible para garantizar zafra de caña de azúcar
Representantes de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (FESOCA), estima que, para garantizar la operatividad, se necesitan unas 1.081 cisternas de Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA). José Ricardo Álvarez, presidente del gremio, explicó que se requiere al menos 40 millones de litros de combustible para garantizar el corte, labores de campo, el transporte y la molienda. Álverez, indicó que, …
Leer Mas »Pdte. Fesoca: sector azucarero perdió 350 mil toneladas de producción por escasez de gasoil
José Ricardo Álvarez, Presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), informó que se perdieron alrededor de 350 mil toneladas de producción de caña de azúcar por el déficit de gasoil en el país. «Se perdieron como 30 días, eso cuenta como alrededor de 350 mil toneladas que se quedaron en el campo…desde ya nos debemos preparar …
Leer Mas »Cañicultores piden ajustes al precio del azúcar
El presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, expresó que la recuperación de la industria nacional pasa necesariamente por un ajuste de los precios del azúcar. «Si queremos recuperar el sector, eso debería estar alrededor por lo menos de 1,30 (dólares) para recuperar el sector como tal», expresó. Criticó las desigualdades que enfrenta el gremio nacional …
Leer Mas »